top of page

Hablemos de…segmentación de mercados

Foto del escritor: Mariana MillánMariana Millán

Actualizado: 21 jul 2020



Siguiendo con los conceptos fundamentales relacionados con el marketing, hoy te traigo la segmentación de mercados.

 

¿De qué se trata?

Pues seguramente cuando empiezas a desarrollar tu idea de negocios piensas en a quién le vas a vender tu producto, quién podría ser el cliente al que deban ir dirigidos todos tus esfuerzos de marketing. Para esto partimos de la base de que no se puede vender un mismo producto a todo el mundo. Por más que creas que hay cosas que cualquiera podría comprar, la verdad es que todos los productos tienen un claro segmento de mercado al cual dirigirse.

La segmentación de mercados en el concepto más clásico se refiere a la división del mercado en grupos homogéneos sobre los cuales aplicar las estrategias del mix marketing. Entendemos al mercado como el espacio en el que la oferta y la demanda de bienes y servicios confluyen.

Luego entonces, la segmentación se refiere a la división de ese mercado en partes. Digamos que entramos al mercado del champú en España. El mercado estará representado por todas aquellas marcas que ofrezcan champú así como los consumidores, que en este caso serían hombres, mujeres, niños, bebés y ancianos, de la manera más general.

Si por las características propias de nuestro producto, en este caso supondremos que estamos hablando de un champú con propiedades anticaspa, aromas florales y que además contribuye a acelerar el crecimiento del cabello, podríamos tener claro un segmento de mercado específico para nuestro producto. Es decir, en lugar de pensar en todo el mercado compuesto por hombres, mujeres, niños, bebés y ancianos; bien podríamos “dividir al mercado” y seleccionar como nuestro segmento a las mujeres.

Claro que podríamos ir definiendo más características de nuestro segmento, además de mujeres pensaríamos en aquellas con problemas de caspa y que además busquen acelerar el crecimiento de su cabello.

En otras palabras podemos decir que la segmentación de mercado se puede entender como la división del todo en partes cuyos integrantes poseen características similares.



¿Cómo hacemos una segmentación de mercado?

Pues una vez que hemos planteado nuestra idea de negocio, lo ideal sería tener claro a quien le queremos ofrecer nuestros productos o servicios. Para determinar a ese grupo de consumidores con estilos de vida, características, gustos y preferencias similares, podemos encontrar diferentes clases de segmentación de mercados.

  • Segmentación geográfica; tal cual se indica en el nombre, se refiere a la división del mercado por ámbito geográfico, es decir, por país, región, cuidad, clima, etc.

  • Segmentación psicográfica; este tipo de segmentación es algo más compleja ya que requiere el estudio de personalidades y actitudes del consumidor. Se basa en el estilo de vida, valores y motivaciones de los individuos. Es posible que en referente a este apartado haya escuchado del modelo VALS (values and lifestyles) pero es un tema que trataremos más adelante en detalle.

  • Segmentación demográfica: en esta parte de la segmentación incluimos edades, sexo, nivel socioeconómico, profesiones, nivel educativo, cultura y hasta nacionalidad.

  • Segmentación conductual: nos referimos al comportamiento del consumidor en relación al tipo de productos sobre los que hablamos. Frecuencia de consumo, sensibilidad al precio, lealtad a la marca, beneficios esperados con la compra del producto, etc.

¿Cómo nos beneficia una buena segmentación?

El identificar a un grupo de consumidores con intereses, gustos, características y hábitos de consumo similares facilita enormemente la aplicación de estrategias de marketing para la empresa. Además de que facilita la identificación de nichos rentables para las empresas y optimiza la aplicación de recursos al dirigirlos específicamente al segmento de mercado de interés.

Para finalizar, de nuevo te dejo una infografía sobre el tema ...



38 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2020 por Mariana Millán. Creada con Wix.com

bottom of page